Limpieza e higiene ambiental en zonas rurales

Con el verano iniciado es el tiempo en que las zonas rurales y los pueblos se van llenando de visitantes y lugareños que quieren pasar unos días de descanso. Por eso hay que tener en cuenta algunas medidas a la hora de manipular residuos o disponer de ellos, tanto en la vivienda como en la vía pública. Si cuidamos el medio ambiente, cuidamos nuestra ciudad y la limpieza e higiene ambiental nos afecta a todos.

Desde AMBIENTE CERO queremos dar algunas recomendaciones básicas que hacen mejorar la limpieza e higiene ambiental en las zonas rurales.

 

Consejos de limpieza e higiene ambiental en zonas rurales

  • Recuerde depositar los residuos en bolsas de plástico, cajas o recipientes desechables fuera del alcance de los animales, para evitar que éstos los esparzan por calles y veredas.
  • Si tiene restos de pequeñas reparaciones de albañilería, obras o escombros, colóquelos en recipientes reforzados, en bolsas con tamaño y peso adecuado para que puedan ser levantados, de esta forma serán recogidos por la unidad recolectora. De esta manera, no solo estaremos respetando el medioambiente sino también el trabajo de los operarios que llevan adelante esta tarea.
  • Del mismo modo que el caso anterior, si tiene restos de poda, no los deposite en las esquinas o baldíos, acondiciónelos en atados pequeños. De esta forma serán recolectados por el camión recolector.
  • Es aconsejable cuidar especialmente los espacios verdes, baldíos y canales tratando de no acumular basura ya que ésta se transforma en un foco de contaminación y atrae insectos y roedores. Colaborando con esto se contribuye a disminuir el riesgo de las enfermedades.
  • Al depositar envases plásticos o tetrabrik, quíteles el aire interior para reducir su tamaño. Intente no arrojar a la calle envoltorios, papeles o envases y deposítelos en los contenedores de residuos habituales.
  • Tenga presente que la limpieza y el mantenimiento de las veredas, es responsabilidad de cada vecino. No olvide ubicar los residuos en canastos o lugares alejados de los pilares de luz, por el peligro de descargas eléctricas.
  • Si tira objetos punzantes o cortantes como botellas de vidrio, frascos, etc., envolverlos en papel o cartón para evitar que las personas que los recogen puedan sufrir heridas.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Call Now Button