La endoterapia como tratamiento contra procesionaria es una técnica mucho más eficaz que fumigar, mucho más respetuoso con el medio ambiente ya que no afecta a toda la fauna del área tratada y solo se combate la plaga deseada, siendo más eficaz el tratamiento. También puede servir para abonar su árbol y mejorar su salud con vitaminas.
Como técnica queda claro que la endoterapia cumple con los objetivos de la gestión integrada de plagas (GIP), reduciendo los riesgos en los tratamientos hacia la salud humana y el medio ambiente. En AMBIENTE CERO efectuamos tratamientos de endoterapia contra la procesionaria eficaces para que los nidos de orugas no proliferen.
Ventajas de la endoterapia
Los beneficios más favorables son:
- Disminuye drásticamente los riesgos para el profesional en la manipulación y la aplicación.
- No hay impacto sobre el medio ambiente.
- Los efectos nocivos sobre fauna auxiliar beneficiosa se reducen bastante.
- Posibilita la llegada del producto a más partes del árbol, ya que es el propio árbol el que lo distribuye por su sistema vascular. Óptima distribución del producto.
- Se puede tratar árboles de gran porte con una operativa sencilla.
- Permite trabajar independientemente de las condiciones meteorológicas como lluvia o viento, sin alterar el resultado de los tratamientos.
- Dependiendo de la técnica empleada y del fitosanitario a emplear se puede conseguir persistencias muy altas, incluso mayores de un año, reduciendo así el número de aplicaciones.
Aplicación del tratamiento en pinos
La endoterapia como tratamiento contra procesionaria consiste en inyectar en el tronco del árbol el producto deseado a presión para una distribución por todo el árbol. Dependiendo del tipo de tratamiento deseado se utilizan distintos productos, lo más común es para combatir plagas como la procesionaria, una oruga que se convierte en plaga que suele afectar a los distintos tipos de árbol los más comunes suelen ser (las coníferas) pinos, cedros…
Es muy dañina porque se alimenta de las acículas del árbol, siendo muy perjudicial para las personas especialmente si son alérgicas y los niños. También hay que tener cuidado con las mascotas ya que les pueden causar inflamación de la garganta, urticaria y en los peores casos hasta la muerte.
Época de tratamiento de endoterapia
Este tratamiento se suele realizar entre Octubre y Diciembre. En AMBIENTE CERO aseguramos un control de la plaga una vez hayan ingerido la dosis letal del insecticida. El efecto se puede observar en días, ya que en esta época las orugas son de pequeño tamaño y con pequeñas ingestas alcanzan rápidamente la dosis letal.
La endoterapia mejora la salud del árbol y contempla un abanico más amplio para tratar más enfermedades que con las técnicas tradicionales.
La endoterapia es más eficaz que la fumigación en árboles grandes, ya que esta última no puede llegar con la pulverización a las partes más altas del árbol. Por ello, la endoterapia al repartirse por dentro del sistema del árbol consigue una mejor distribución del producto, llegando a todas partes del árbol.
La endoterapia es más económica que la fumigación ya que no requiere tantos cuidados, con un tratamiento al año o cada dos años (dependiendo del tipo de árbol y la intensidad de la enfermedad/plaga) sus árboles estarán más cuidados.
Contacto de tratamiento contra procesionaria en Zaragoza
Si precisa de nuestros servicios localícenos y acuda a nuestra instalaciones donde le atenderemos personalmente para solucionar su problema de plagas. También puede dejar sus datos en nuestro FORMULARIO DE CONTACTO y le daremos cumplida información.